Contenido de  Interés

En este espacio podrás encontrar información diversa sobre negocios, contabilidad, finanzas, tecnologías y nuevas tendencias que surgen en el mercado para mantenerte actualizado.




Nuevo monto de UIT 2024



La UIT 2024 será de S/. 5150.00 (Fuente: MEF), siendo esta, una unidad de medida que sirve para efectos del cálculo de ciertos conceptos que aplica el estado. Por ejemplo, impuestos, multas, infracciones, entre otros. Y aunque a priori, sus efectos pueden parecer negativos, también trae consigo aspectos positivos. En Gemba Consultora analizamos algunos:
1) Sube el límite de sueldo bruto mensual para no pagar IR, que en 2023 es de S/2,475 y para 2024 será de S/2,575.
 
2) En el caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/3,609 a S/3,755.
 
3) El tope de gastos personales para solicitar devolución de IR del trabajo (cuarta y quinta categoría), que es de 3 UIT, aumenta de S/14,850 a S/15,450.
 
4) Se obtendrá un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado Bono del Buen Pagador (BBP).
 
5) Se pagará menos impuesto predial y de alcabala, ya que los tramos y tasas están en función de la UIT.
 
6) Sube el costo de los procesos judiciales y otros trámites ante el Estado.
 
7) Se incrementa el valor de las multas administrativas.
 
En conclusión, aunque para muchos pasa desapercibida, la variación del valor de la UIT impacta no sólo a las empresas y profesionales generadores de renta, sino también en el ciudadano de a pie.
 
 





Regresar